Cuando se buscan modelos y sistemas de excelencia se suele comenzar por la satisfacción del cliente, la calidad, la mejora continua, la participación…, en el fondo midiendo el “cómo” para poder conseguir una eficiencia económica y sostener unos buenos resultados en el tiempo.
Aparentemente, de repente, aparecen en el panorama social, entidades como la Fundación Picarral (con proyectos de más de 30 años) o la Fundación Integración y Empleo, que interpretando al legislador en eso de que las fundaciones “han tener afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de fines de interés general” saben que el mejor PATRIMONIO que poseen y son las LAS PERSONAS . Partiendo de este hecho, con unos medios económicos mínimos, hemos utilizado una herramienta económica, la empresa, en busca de la creación de empleo de calidad para personas en situación de vulnerabilidad social, sin olvidar su sostenibilidad en el mercado.
No lo habremos hecho tan mal, ya que compartiendo responsabilidades a través de alianzas entre dos fundaciones, Administraciones y empresas, formando parte del tejido social y empresarial, hemos hecho posible realidades empresariales como MAPISER y ARAPACK.
Son más de 20 años los que tienen estas empresas, han seguido creando empleo, invirtiendo y hasta exportando, sin que el mercado, por más que ha tenido sus crisis, haya podido con ellas.
MAPISER Empresa de Inserción y ARAPACK Centro Especial de Empleo tal vez no tengan muchas certificaciones de calidad, pero desde los límites de lo social y lo empresarial, por su aportación, pueden considerarse instrumentos para incrementar la eficiencia productiva del tejido económico del país.
Tienen diversas actividades, pero su PRODUCTO PROPIO son cosas como:
Todo esto que nos ayuda a definirnos, puede y debe ser complementado con aspiraciones más materiales, de hecho no renunciamos a tener productos o servicios con los que llegar directamente al cliente sin pasos intermedios.
Somos capaces de iniciar nuevas actividades y hacerlas también viables. Estamos dispuestos a tejer nuevas alianzas para disponer de PRODUCTOS PROPIOS con los que competir directamente en el mercado productivo o de servicios.
Desde la responsabilidad que tenemos ante trabajadores, Administraciones, entidades sociales y empresariales, otearemos el horizonte en busca de nuevas actividades y oportunidades y estudiaremos, valoraremos cuantas propuestas y patentes nos puedan ir llegando. Seguiremos innovando y reinventándonos cada día, merece la pena.